Presupuestos Participativos 2024
#PresupuestosParticipativos2024 Fase de aportaciones ciudadanas (Finalizada)
Finalizada la primera fase, la fase de aportaciones ciudadanas.
Dale al play! ¡Ponle ritmo a la participación y siente la energía! Escucha la música que, a partir de ahora, acompañará a los procesos participativos. Anímate y participa
Autora/Egilea: Mad Muasel (Lore Rouco Corona) Todos los derechos reservados
Prozesu partaideak
Ya ha terminado la primera fase de los Presupuestos Participativos 2024. Ahora comienza la fase de recogida y análisis de todas las propuestas recibidas de la ciudadanía de Getxo.
¿Quién puede participar?
- Cualquier persona empadronada en Getxo mayor de 16 años.
- Cualquier entidad inscrita en el registro de entidades del Ayuntamiento de Getxo.
- Cualquier asociación, fundación, sindicato, asociación empresarial, colegio profesional, corporación de derecho público u otro tipo de entidad que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico, tenga atribuida personalidad jurídica y que tenga domicilio social o establecimiento permanente en Getxo.
¿Qué tipo de propuestas se pueden presentar?
- Tienen que ser competencia del Ayuntamiento de Getxo
- Tienen que ser de interés general y servir al interés de toda la ciudadanía (la propuesta tiene que buscar el bien de todo el municipio, de un colectivo amplio y no perseguir intereses particulares ni privados)
- Tienen que financiarse en el ejercicio anual presupuestario objeto del proceso participativo
- Tienen que ser viable en cuanto a los recursos técnicos, jurídicos, económicos y humanos para que pueda ser desarrollada.
- Tienen que ser concretas, evaluables económicamente y plantearse en términos comprensibles.
- No se pueden solicitar ayudas económicas, subvenciones, becas, premios o contrataciones de personal.
- No se tienen que haber ejecutado o que se esté ejecutando a través de otros proyectos municipales, de cualquier área u organismo autónomo o que ya haya sido aceptada y/o ejecutada en anteriores presupuestos o procesos participativos.
- No deben de tener contenido ilegal y no ser difamatorio o discriminatorio, y tiene que respetar el marco jurídico y legal existente.
Se pueden presentar las propuestas tanto online (para participar hay que registrarse en Zeugaz), a través de esta plataforma, como presencialmente (de manera física). Puede rellenar el formulario de papel (descargarlo desde aquí, más abajo, en el apartado "Documentos Realacionados") y depositarlo en cualquiera de estos lugares:
- Urnas: Oficinas de Atención Ciudadana de Algorta (Torrene) y Las Arenas/ Romo (Ogoño); Polideportivos de Fadura y Gobela; Aula de Cultura de Algorta (Villamonte), Romo Kultur Etxea y biblioteca de San Nicolás.
- Buzones: en las inmediaciones de las estaciones de metro de Las Arenas , Algorta, Bidezabal y cerca del edificio de La Venta.
Además, para ayudar a la ciudadanía, y animarla a participar en este proceso, se va a instalar un "Módulo informativo" en varias partes de municipio:
- Polideportivo Fadura (mesa en el hall): 17 de febrero, viernes
- Plaza de las Escuelas de Las Arenas: 24 y 25 de febrero, viernes y sábado
- Parque Maidagan: 27 de febrero, lunes
- Polideportivo Gobela: 28 de febrero, martes
- Plaza del ambulatorio de Bidezabal: 1 y 2 de marzo, miércoles y jueves
- Plaza de la Estación de Algorta: 3 y 4 de marzo, viernes y sábado
Propuestas Ver todas las propuestas (94)
-
Creado el
15/02/2023 -
- 0
-
Creado el
18/02/2023 -
- 0
-
Creado el
14/02/2023 -
- 0
-
Creado el
23/02/2023 -
- 0
Compartir: